Feria de San Miguel de Zafra.
Zafra se encuentra inmersa en plena feria de San Miguel y como no puede ser de otra manera Zafra ofrece su feria taurina, feria con la que prácticamente se le pone punto y final a la temporada taurina en Extremadura, en esta ocasión en la jornada del domingo día 5 se celebro la corrida de toros con un cartel de lo más atractivo para los aficionados taurinos, un cartel compuesto por Morante de la Puebla, Juan Ortega y José Garrido, este último sustituía a Emilio de Justo que tras sufrir un percance en la plaza de toros de Las Ventas decidió dar por finalizada su temporada taurina, el cartel lo completaban los toros de la ganadería Calejo Pires.
Las seis menos cuarto de la tarde era la hora a la que la empresa había citado al público para el evento, pero la plaza de toros segedana tiene unos accesos que hacen que el público tarde en entrar a ocupar sus localidades y es por ello que tuvo que retrasarse el comienzo del festejo casi 20 minutos.
José Antonio Morante de la Puebla recibía a su primero de la tarde con un muy buen toreo de capote, muy asentado y jugando los brazos de torerísima manera, verónicas y chicuelinas compusieran el saludo capotero del diestro cigarrero, tal fue la calidad del saludo capotero que consiguió poner al público en pie a las primeras de cambio. Buen juego del toro en el caballo, donde recibió un puyazo bien colocado y donde el toro realizo una pelea muy aparente, metiendo la cabeza abajo y metiendo los riñones durante la pelea. Un tercio de banderillas aseado y sin dilaciones dio paso al toreo de muleta del diestro del baratillo, donde el diestro se empleó con la pañosa aplicando por ambos pitones muy buenas tandas de derechazos y naturales, Morante consiguió mantener la lidia en el tercio, que era donde el toro permitía el toreo más exigente de Morante, las tandas por ambos pitones se alternaban y hacían disfrutar al público de lo lindo, una muy buena estocada colocada perfectamente dio con el toro en el suelo sin dilación. Dos orejas concedió la presidencia de manera rauda, paseo junto a las tablas de diestro de la Puebla paseando los dos apéndices.
Juan Ortega recibía al primero de su lote rodilla en tierra, cosa poco habitual en el diestro trianero, continuó el saludo capotero sacando al toro al medio de la plaza y rematando con una media de antología. Buen tercio de varas, donde este toro también recibió un puyazo muy bien colocado y donde presento una buena pelea con el caballo, unos rehiletes rápido y sin incidencias dio paso a la faena de muleta, brindó el toro al empresario y dio comienzo el toreo en redondo donde hubo momentos de una torería escandalosa con los que consiguió poner en pie a la grada del coso segedano. Toro de poca bravura y refugiado en tablas, que era donde permitía llevar a cabo la faena. Dos pinchazos y una estocada entera colocada en su sitio hizo rodar al burel.
José Garrido era la incorporación de última hora al cartel tras la baja del torrejoncillano Emilio de Justo, saludó a su primero un muy buen toreo con el percal, jugando los brazos y sacando al toro hacia el tercio consiguiendo la ovación del respetable, tercio de varas y banderillas sin apreturas y bien ejecutados. El diestro pacense pretendía brindar el toro al público, pero el toro tenía otros planes y consiguió interrumpir el brindis, haciendo a garrido torear con la muleta, el estoque y la montera en la mano, hasta que tras aplicar una extraordinaria tanda con la muleta consiguió llevar a cabo su brindis. Prosiguió la faena con la mañera de muy buenas maneras, raza y entrega por parte del torero que conseguía que el público reconociese lo que se estaba haciendo en el ruedo. En el manejo con los aceros, Garrido dejó una estocada entera colocada en su sitio y un poco tendida, pero más que suficiente para que el toro rodase sin tardanza. Dos orejas para el diestro de Badajoz que paseó junto a las tablas donde recibía el agradecimiento del público.
Segundo de Morante, el cigarrero recibía al segundo de su lote con un saludo capotero en el que trató de emplearse pero que el toro no permitió el lucimiento, un toro totalmente distinto al resto de sus hermanos de camada y con unas hechuras feas que hacían que el toro no trasmitiera gran cosa al público. Un tercio de varas aplicado fuera de la contraquerencia y unas banderillas complicadas de colocar dieron paso a la faena de muleta de Morante. Una faena con un toro de embestida sin ser ni clara ni franca, un toro incomodo que manseaba y que no permitía el lucimiento con la franela. Pinchazo con las espada y otro pinchazo hondo que fue suficiente para que el toro doblase, ovación para el cigarrero y pitos para el toro en el arrastre.
Ortega y su segundo del lote, un toro jabonero de una preciosa presencia, cornidelantero y muy bien armado y formado que permitió que Ortega solo se pudiera estirar con el capote a medias, Puyazo y banderillas sin apreturas ni reseñas que daban paso a la faena de muleta. Una faena muy bien planteada y en la que el trianero estuvo muy bien colocado y laborioso con el toro, se empleaba el torero en cada tanda y hacía disfrutar al público con un toreo de mucha calidad. Una estocada entera bien colocada y una oreja como premio para el diestro sevillano.
El según del lote de José Garrido permitió que el diestro pacense le aplicase un buen saludo con el percal, donde el público disfrutó de lo lindo con el toreo con el capote de Garrido. Un tercio de varas accidentado que dio al traste con el picador al trabar el toro al caballo, tanto bajó la cara el toro que trabó al caballo con el cuerno por encima del casco de la pata trasera derecha del equino. Tras las banderillas tuvo que desmonterarse Talaván y agradecer al público sus aplausos. Garrido aplicó un toreo muy serio, de muy buena colocación y de mucha exigencia para con el toro, gran faena de Garrido que finalizó con un pinchazo y una buena estocada.
En definitiva, una muy buena tarde de toros donde todo el mundo pudo disfrutar de buen toreo y de mucha entrega por parte de los tres matadores, que estuvieron muy por encima de los toros.