Tarde de torería y de afición.
La Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz impartió ayer día 10 de agosto de 2025 una de sus clases prácticas en la localidad pacense de Badajoz, en esta ocasión la cita taurina transcurrió en la plaza de toros de la localidad pacense de Barcarrota.
Para el evento la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz citaba a los aficionados a las 20:00hrs con entrada gratuita hasta completar el aforo de la plaza de toros de Barcarrota; en este día la Escuela de Tauromaquia no ofrecía una clase práctica al uso, se trataba de una Clase Magistral y que era encabezada por el matador y miembro de la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz Luis Reinoso “El Cartujano” acompañado por el matador de toros Joaquim Ribeiro “Cuqui” y los novilleros Fran Perera, Fran Reija “El niño de las siete torres” y J.B. Benavides, también formaba el cartel el becerrista Joao Belmonte, quienes en eran acompañados por lo alumnos de la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz, Pedro Jaramillo, Ángel Parrado, Joao Rodrigues, Antonio Grilo e Ízan Viera.
Todos ellos llevarían por delante reses de las ganaderías de Zalduendo y de Alvaro Verdugo.
Con algunos minutos de retraso daba comienzo la Clase Magistral con una asistencia inicial de más de media plaza ocupada por el público, público que poco a poco fue poblando los tendidos de sol y que al final de la tarde presentaba un aspecto de lleno casi al completo.
Una vez realizado el paseíllo protocolario y tras los primeros lances al viento de los capotes de brega por parte de los actuantes daba comienzo el evento siendo el primero en pisar el coso barcarroteño el maestro Luis Reinoso “El Cartujano”, para así dar paso a todo el resto de los integrantes del cartel de la tarde.
Una muy buena tarde de toreo…, de eso pudieron disfrutar todos los asistentes a la plaza, no hubo ni uno solo de los participantes que no diera todo de si mismo delante de los novillos que saltaban al ruedo. Desde el maestro Cartujano hasta el becerrista Joao Belmonte hicieron gala de una gran entrega de toreo, de afición, de entrega y de querer torear que hacían que la tarde sirviera para que todo el mundo disfrutase, tanto los que estaban en el ruedo como los que estaban en las gradas.
Durante la lidia se pudo disfrutar de unos novillos que permitían la práctica del toreo por parte de todos pero que tenían su carga de riesgo, ya que algunos soltaban la cara y mostraban un punto de abantos que hacían que se tuvieran que emplear tanto con el capote como con la muleta. Ambas ganadería presentaron un ganado acorde a lo que se esperaba, recibiendo varios de ellos la vuelta al ruedo, y a pesar de que ese premio sea algo muy subjetivo y siempre habrá disparidad de opiniones a la hora de concederlas, pero es de justicia reconocer que la condición de los novillos era buena.
El evento resultó un recital de trofeos cortados, la decena de orejas y varios rabos hacían que los maestros y los chavales se sintiesen plenos a la hora de dar las vueltas al ruedo ofreciendo los trofeos al público.
Una vez más la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz deja ver el porqué es una de las principales escuelas taurinas de la península ibérica, un lugar donde no se recortan esfuerzos para seguir siendo el vergel de figuras taurinas que lleva años siendo.