Información y difusión de la tauromaquia y eventos culturares de nuestra tierra.
fundacion toro

Y Olivenza tuvo toros…

Olivenza 2025.

Y Olivenza tuvo toros, y llegó ese día 7 de marzo señalado por muchos taurinos como el día del comienzo oficial de la temporada taurina en España. Olivenza, feria consolidada que cada año deja ver que su falta de fuerza cada vez es más evidente y hace a los aficionados pensar en el futuro de esta popular y bulliciosa feria taurina que llegó a ser el epicentro del toreo en el inicio de la temporada taurina de no muchos años atrás.

Este año, como es relativamente habitual en la feria Oliventina pintaban bastos en cuanto a lo climatológico, la tan ansiada y necesitaba agua tuvo a bien darse por invitada durante toda la feria hasta el punto de hacer pensar a más de uno en su suspensión al completo.

Primer festejo de la feria, la novillada del día 7.

Se podría decir que de los cuatro carteles anunciados para el fin de semana todos tenían su buen punto de interés y de atrayente para los aficionados, en este primer festejo comparecían Sergio Domínguez «El Mella», Sergio Sánchez y Javier Zulueta, tres novilleros rebosantes de carácter y ganas. Tarde de perros en lo climatológico que terminó por convertir el coso oliventino en un lugar impracticable para cualquier actividad que no fuese netamente acuática. El festejo se suspendió en el cuarto novillo de la tarde, quedando dos por salir al ruedo y quedando un cierto sabor agridulce a los aficionados que tenían la sensación de que el festejo no debería ni de haber comenzado. Pocos aficionados entendían que viendo la cantidad de agua que estaba cayendo y sabiendo la que se esperaba que cayese que el festejo tirase para adelante,  está claro que las ganas de los novilleros eran evidentes y que los tres iban a salir con el cuchillo en los dientes para salir triunfador al final de la tarde. Un novillo para El Mella, un novillo para Javier Zulueta y dos novillos para Sergio Sánchez, cosa que a muchos les parecía injusta y habrían preferido dejar la novillada con un novillo lidiado para cada uno. Aún así hay gesto que son honrosos y Sergio Sánchez demostró una gran clase y un gran compañerismo al salir a pie de la plaza junto con sus compañeros de terna por considerarlo lo justo por haber lidiado un novillo más.

Segundo festejo, Sábado día 8.

La meteorología y su empeño hicieron que todos los esfuerzos derrochados en mantener la plaza practicable para recibir la vuelta a los ruedos del maestro Morante de la Puebla fueran en vano, el estado del ruedo dejaba mucho que desear para la práctica del toreo, la cantidad de agua caída en Olivenza fue tal, que no quedó más remedio que aplazar la corrida para el próximo día 22 de marzo, en la que se mantendrá el cartel con Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Borja Jiménez, con toros de Victoriano del Rio.

Tercer y cuarto festejo para el Domingo día 9.

La climatología fue condescendiente y se mostró benévola permitiendo que la novillada planteada para la mañana del domingo se llevase a cavo. Marco Pérez, Tomas Bastos y Olga casado consiguieron concentrar un buen numero de aficionados en la plaza de toros de olivenza. La expectación por ver a Marco Pérez era más que evidente entre los aficionados junto con el aliciente de ver el debut con caballos de Olga Casado hacían que Tomas Bastos viniese un poco tapado en el cartel. Seis novillos de tres ganadería para los novilleros, dos de Fuente Ymbro para Marco Pérez, dos de Talavante para Tomas Bastos y dos de La Purísima para Olga casado eran los novillos que saltarían al ruedo esa tarde. Marco con silencio y oreja en sus dos novillos no parecía el Marco que esperaba la gente, quizás la presión de su próxima encerrona en Madrid podría estar haciendo que el de Salamanca no estuviera centrado al cien por cien. Tomas Bastos, dos orejas y dos orejas, sin duda alguna fue el triunfador de la terna, con unos grandes novillos de la ganadería de Talavante, Tomas hizo una gran actuación toreando de manera rotunda y muy muy asentado, sus dos novillos dieron mucho juego en la arena, pero había que saber torearlos para sacar lo mejor de ellos. Olga Casado y su presentación como novillera con caballos, los novillos de La Purísima no es que fuese especialmente buenos, se dejaban administrar algunas tandas y algunos pases muy meritorios por parte de Olga que por momentos consiguieron ilusionar al publico pensando que cortaría trofeos. El manejo de los aceros, aquí fue donde Olga perdió el triunfo, los nervios y la presión consiguieron que Olga no andase fina con los aceros y perdiera los trofeos que se había ganado con la pañosa.

El festejo de la tarde también comenzaba con el personal mirando al cielo cada dos por tres implorando que no lloviera y rezando para que se pudiera festejar la corrida. José María Manzanares, Alejandro Talavante y Juan Ortega con toros del Puerto de San Lorenzo.

José María Manzanares no tuvo suerte en su lote, dos toros con entrega y oficio que por momentos hizo disfrutar al público, pero que no fue suficiente más que para cortarle una oreja a los dos toros de su lote. Por su parte Alejandro Talavante le cortó las orejas al segundo de la tarde y primero de su lote, un toro que mostró nobleza y entrega, que dejaba torear al extremeño y que fue capaz de sacar los trofeos con su faena. Juan Ortega en su lote tampoco es que tuviera suerte, el primero no permitió al trianero poder lucir el toreo que lleva dentro dándole pasaporte sin obtener trofeo, una oreja obtuvo en el segundo de su lote, un toro que resultaba complicado y casi imposible de lidiar, Juan tuvo que tirar de oficio y torear con entrega y profesionalidad, cosa que terminó por servirle para cortar una oreja de este segundo de su lote.

En definitiva, una feria de Olivenza que cada vez tiene menos de feria taurina y más de botellón y de postureo, no es lógico que en una feria como esta se vean reducidas las actividades de la manera que se han visto reducidas este año, no es lógico que una feria donde la gente está acostumbrada a sus puestos comerciales no haya habido una carpa donde poder poner los stand a refugio y así darle al público un lugar con ambiente taurino y festivo donde ir, y no me digan que no se montó un carpa para eso por seguridad, en el paseo de Olivenza se montaron tres carpas para uso y disfrute del personal, que no digo que no se montasen, pero con gestos así mal vamos, o cuidamos la feria y la volvemos a reconducir por sus cauces normales o a la feria de Olivenza le quedan tres telediarios.

Deja un comentario