Novillada con caballos.
En la tarde del día 22 de febrero se celebraba en el coso emeritense de San Albín la novillada con caballos en la que comparecían Sergio Domínguez El Mella, Julio Méndez y Jorge Hernández, estos últimos alumnos de la Escuela de Tauromaquia de Badajoz y quienes realizaban su presentación como novilleros con caballos con toros de la ganadería de José Luis Pereda.
Durante toda la jornada la amenaza de lluvia se cernía sobre la capital extremeña y la posibilidad de que la novillada transcurriese pasada por agua ganaba posibilidades. La primera cita taurina de la temporada daba comienzo pasadas las cinco de la tarde, los trabajos para adecuar el ruedo y dejarlo practicable se llevaron a cabo durante varias horas, con lo que se consiguió presentar un ruedo en un estado más que aceptable para la cantidad de agua que lleva recibiendo durante las últimas semanas.
El primero de la tarde lo recibió El Mella con un saludo capotero lucido, novillo con una presencia justa pero con un buen juego en el capote. En el tercio de varas el novillo recibió un breve castigo con un puyazo que no mermó la justa fuerza del novillo, en cuanto al tercio de banderillas fue bien resuelto dando paso al ultimo tercio sin dilaciones. Brindis de El Mella a Pedro Zarco con el que le agradecía su apoyo y amistad. El tercio de muleta resultó bastante interesante, muletazos largos y buen trazo en cada uno de ellos hacían que la faena del de Barcarrota fuese en ascenso hasta conseguir un cierre de faena con unas manoletinas y un pase de pecho que rebosaban torería. Buena estocada que consiguió hacer rodar al novillo sin dilaciones y que terminó de completar una muy digan faena que obtuvo como recompensa las dos primeras orejas de la tarde.
El segundo de la tarde con más presencia que el primero era recibido por Julio Méndez con un buen uso del capote, con lances a compás, con torería y con una elegancia que hacia que el público se volviese a calentar las manos en la grada, tras otro tercio de varas de castigo justo y sin emplearse en exceso el varilarguero permitió que el novillo realizara una pelea con raza en el peto. Julio realizó un bonito quite capotero tras el tercio de varas, ofreciendo unos vistosos y toreros lances con el capote a la espalda. El ultimo tercio daba comienzo con el brindis del novillo a los profesores de la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz y al diputado de la propia escuela Saturnino Alcázar. En este ultimo tercio Julio ponía sobre la mesa toreo de muleta del que se denomina «del mandon», rotundo y asentado, sacando al novillo series de muletazos que muchos pensaba que no tenía ni que pudiera llegar a tener. Toreo de trazo largo y fino, muletazos limpios que hacían que la embestida del novillo pareciese más cómoda de lo que en realidad era, el cierre de la faena lo llevaba a cabo recetando una estocada entera y bien colocada de gran efectividad que hacia rodar al de Pereda sin demora parra hacer al alguacilillo de cortar las dos primeras orejas y el primer rabo de la tarde para Julio.
El tercero de la tarde pertenecía a Jorge Hurtado, un novillo bien armado y con buen son pero justito de fuerza, un saludo con el capote lleno de torería, tirando de cintura y haciendo que el novillo luciera más de lo que se podía esperar. Tras el tercio de varas en el que el toro recibió un castigo sin exceso Jorge también brindaba el novillo a los profesores de la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz y a su Gerente, Inmaculada Galache. El tercio de muleta transcurrió con un buen ritmo y buenos muletazos que hacían que el novillo demostrase un buen son en las embestidas y una codicia que le daba ese puntito de viveza extra a la faena, manejando los aceros Jorge dejó media estocada algo trasera y perpendicular, pero de gran efectividad haciendo rodar al novillo y echando dos orejas al esportón.
En el cuarto de la tarde El Mella se iba a portagallola y recibía a su segundo novillo revolucionando al público con los lances capoteros. Tercio de varas bien ejecutado y sin exceso de castigo, con los rehiletes la cuadrilla volvió a andar «aseada» y sin complicaciones, dando paso a una gran recibimiento de rodillas para dar inicio al toreo de muleta, toreo rotundo y con firmeza, pases de pecho de categoría y toreo del que gusta ver en el ruedo iban transcurriendo tanda tras tanda para finalizar una faena llena de predisposición y valentía. Otro gran espadazo acababa con el novillo en el suelo y con las dos orejas de nuevo en las manos del novillero.
En el quito Julio Méndez recibía a su segundo de la tarde con un buen toreo de percal, buen juego de cintura al torear por verónicas a este quinto novillo. Buena pelea en el tercio de varas metiendo los riñones y apretando contra el caballo de buenas maneras, la faena de muleta despertaba la expectación entre el público ya que tenían presente la faena del primero de la tarde. Rotundidad y mando con la muleta fue la nota dominante del ultimo tercio de la lidia, muletazos con mucho temple que hacían aflorar la codicia del novillo tras los vuelos de la muleta de Julio. Con una estocada entera y bien colocada hacía rodar al novillo obteniendo como trofeos de nuevo otras dos orejas y rabo.
Jorge Hurtado recibía a su segundo, el novillo con mas peso de la tarde, predisposición por parte del novillero con este último novillo que entregaba más torería de la que ofrecía el novillo. Vara de rigor en el tercio pertinente y tras unos garapullos colocados de manera diligente daban paso a la faena de muleta y a trenzar una faena de toreo asentado y meritorio con el novillo de menos codicia y empuje de la tarde. Tras una espada correcta de colocación obtuvo una nueva oreja que echar al esportón.
Con la salida a hombros de los tres novilleros se cerró una tarde que resultó de lo más entretenida y que dejó un muy buen sabor de boca que aumenta la expectación en los aficionados por seguir viendo a estos novilleros que sin duda nos ofrecerán mucho toreo del bueno en esta temporada.
Interesante y necesaria tarde la que se ha ofrecido en el coso de San Albín donde hemos podido ver que Extremadura tiene una buena cantera taurina y un buen relevo generacional que apunta muy buenas maneras.