Información y difusión de la tauromaquia y eventos culturares de nuestra tierra.
fundacion toro

Toreando…

Si, toreando, así debemos seguir, toreando lo que venga y defendiendo la tauromaquia, toreando los ataques que recibe el mundo del toro para demostrar que el toreo está más vivo que nunca y que a pesar de que se le haga luz de gas no podrán conseguir su propósito. Por suerte, cada vez podemos contemplar más plazas a rebosar de público y público cada vez más joven, este año han vuelto a celebrarse corridas en plazas donde hacía años que no se celebraba ningún espectáculo taurino, la cantera de novilleros está más consolidada que nunca y tiene más proyección que nunca, eso le pese a quien le pese garantiza el relevo generacional.

Este año hemos visto como se nos eliminaba el premio a la tauromaquia, pero no pasa nada, por suerte hay gobiernos autonómicos como el de la Comunidad Valenciana, Castilla y León o Extremadura que han instaurado su propio premio a la tauromaquia, cosa que es de agradecer y que hay que poner en valor y que conste, esto no trata de que lo haga un partido político u otro, esto trata de luchar por mantener vivo lo nuestro, por poder seguir viendo a Morante como torea con el capote como nadie, por poder seguir viendo como De Justo torea con el clasicismo más puro y elegante que se ha visto en años, por seguir viendo como el coraje de Escribano aflora en los momentos más difíciles, por poder seguir viendo a muchos otros como se torea de forma abandonada o como se dibujan naturales con la mano izquierda que hacen levantar al público de su asiento, por seguir viendo como se templa y se manda con una muleta pegándole veinte pases a un toro que es gloria.

Queremos seguir viendo a esas cuadrillas que son oro molido, a ese Fernando Sánchez poniendo rehiletes, a Chacón lidiando de manera sublime, a Fini «bien plantao» en el ruedo para hacer un quite,  a  ese José Manuel Quinta como coloca un puyazo en toda la yema, el buen hacer de Álvaro Montes durante toda la lidia, o ver a Pérez Valcarce ejercer de tercero como es debido.

Queremos seguir viendo esos toros que son el delirio de muchos y que durante tanto tiempo cuidan los ganaderos, ganaderos que también tienen que lidiar lo suyo y no precisamente en la plaza, si no también en los despachos, con trabas veterinarias, sanitarias y burocráticas cada vez son más complicadas. Ganaderos que consiguen que en la plaza aparezca el rey de la fiesta para tratar de ganarse el indulto y volver a donde nació.

Para que lo dicho anteriormente sea posible, hace falta que también se ponga en valor a los empresarios, pero a los empresarios decentes y cabales, esos que hacen encajes de bolillos para montar un cartel con el que el público pueda disfrutar y para que en muchas ocasiones se les dé una oportunidad a esos toreros que con sacrificio y tesón hacen mil virguerías para poder echar una tarde delante del toro.

Y como no!!!!! Queremos seguir viendo a esos aficionados en sus asientos, reconociendo el esfuerzo económico que hacen en muchas ocasiones para poder ir toda la familia a una corrida de toros, queremos seguir viendo a esos aficionados que se hacen decenas de kilómetros para ver una corrida. Queremos seguir viendo a esos aficionados que se emocionan con un capote mecido a la verónica, a esos que se levantan con un par de banderillas bien ejecutado, a esos que se revientan las manos aplaudiendo cuando un maestro hace mil maravillas con un toro y queremos ver a esos aficionados que enloquecen viendo como un un toro regresa a los toriles tras aparecer un pañuelo naranja en un balconcillo.

Pero para que todo esto sea posible, debemos seguir haciendo algo, debemos seguir TOREANDO, y para aportar su granito de arena aquí podemos seguir TOREANDO, www.toreando.es no quiere competir con nadie, solo quiere aportar su granito y aunar esfuerzos con todo aquel que así lo entienda también.

Señores, despidamos esta temporada como se merece y vayamos a por la próxima con más ganas y más afición todavía…

Amigos, sigamos TOREANDO!!!!!!!!!!!!!

Deja un comentario